Tratamientos de desintoxicación para pacientes con patología dual

Tratamientos de desintoxicación para pacientes con patología dual

Cuando se es adicto a cualquier tipo de sustancia estupefaciente o que pueda ocasionarnos algún daño progresivo a nuestro cuerpo es importante conseguir ayuda inmediatamente debido a que el proceso de recuperación puede necesitar cierto tiempo, pero resulta muy efectivo si se toma con compromiso.

Dentro de los procesos que debemos de tener en cuenta para una correcta desintoxicación resulta necesario identificar las patologías que existen, así como las conductas que la persona ha desarrollado.

¿Qué es la patología dual?

Se le conoce de esta manera al tipo de patologías cuando se dan por duplicado al mismo tiempo en un individuo, un ejemplo de esto sería contar con una condición de salud mental alterada a la que además podemos añadirle una drogodependencia o adicción. 

En este caso tomemos como ejemplo una dependencia constante hacia alguna droga, cualquiera que sea, por sí sola la dependencia o adicción a dicha sustancia podría generar conductas violentas y bastante problemáticas por parte del individuo hacia las personas que están cerca de él. Por si sola la drogodependencia ya resulta preocupante, pero si le añadimos un segundo problema, pueden generarse situaciones muy difíciles de gestionar para quienes las padecen, y para el entorno más cercano.

Si a la anterior dependencia le sumamos una condición de salud mental dentro de la cual podrían entrar la ansiedad, la depresión o psicosis, esto podría ampliar mucho más las posibilidades de una conclusión fatídica para el individuo que padece una adicción en conjunto con una situación de salud mental tal y como se menciona en el caso de aquellos pacientes que presentan una patología dual.

¿Por qué obtener ayuda profesional?

Contratar servicios profesionales es posible que sea un gasto elevado para algunas familias o para ciertos individuos con una drogodependencia o patología dual, no obstante, las consecuencias negativas de estas patologías pueden ser realmente graves. Sin embargo, está comprobado que los resultados de este tipo de tratamientos son mucho mejores que aquellos que se llevan a cabo por personas cercanas a quien se encuentra con esta dependencia y condición añadida.

Cuando el proceso de desintoxicación intenta realizarse por personas que no están capacitadas para atender las alteraciones físicas y mentales, es muy probable que se interrumpa sin tener éxito, y a la larga, conduciendo a un empeoramiento del estado en el que se encuentra el drogodependiente que no deja de sumar frustraciones.

Tomemos también en cuenta la conducta violenta y sumamente arraigada a los impulsos primitivos del ser humano, que en una desintoxicación más gestionada pueden aparecer con facilidad. Un ejemplo muy sencillo de las reacciones instintivas sería privar de aire a una persona durante al menos 2 minutos. Al intentarlo podríamos vernos sometidos a arranques de ira, ataques violentos e incluso reacciones fuera del raciocinio del individuo.

La conducta de la persona con una patología dual llega a ser mucho más violenta e impredecible que la de una persona con drogodependencia únicamente, esto se debe claro a la condición de salud mental que ya padece la persona aunado a los efectos de un proceso de desintoxicación.

Las expresiones de ira y constantes desequilibrios emocionales se deben a lo que llamamos síndrome de abstinencia, dicha condición es parte del proceso de desintoxicación y muy rara vez puede ser asociada a un solo tipo de comportamiento debido a que cada individuo tiene distintas necesidades por las cuales desea reiteradamente volver al uso de alguna sustancia que lo haga sentir mejor.

La solución siempre en manos de expertos.

Ya hemos establecido anteriormente que una adicción o drogodependencia es sinónimo de constantes arranques emocionales, frenéticas cargas de energía y ataques violentos por parte del individuo que se está desintoxicando, ahora debemos añadir que este individuo tiene una condición mental como lo es la ansiedad, la depresión o una psicosis en cualquiera de los escenarios nos encontraremos con una conclusión bastante complicada.

En manos de personas que desconocen cómo atender al drogodependiente, la desintoxicación conducirá a situaciones de riesgo. Sin embargo, los profesionales de la salud, ya experimentados en este tipo de situaciones, lograrán que el proceso de desintoxicación pueda completarse con las mayores garantías, y el paso del tiempo incremente la distancia con el consumo de drogas.

 

Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.