Skip links

Cómo ayudan los centros de desintoxicación a las personas adictas

Toda enfermedad tiene un tratamiento, y con las adicciones sucede lo mismo. Lo primero que hay que recordar es que ser adicto a una actividad o a una sustancia no es cuestión de falta de moral o imperfección física, sino que es una enfermedad como cualquier otra que necesita un tratamiento para ser curada.

En el caso de las adicciones, un tratamiento común para enfrentarlas es el ingreso en un Centro de Rehabilitación, como es el caso de Centro Arbor.  Estos centros son espacios seguros en que los pacientes viven día a día tratados con diferentes terapias que les ayudan a desintoxicarse hasta poder volver a integrarse a su vida cotidiana.

Lo importante de un Centro de Rehabilitación, es que se les brinde a los pacientes las herramientas que necesitan para poder manejar saludablemente las situaciones de la vida diaria, para evitar así recaer en el consumo de la sustancia o actividad adictiva. 

En Centro Arbor, nos concentramos en brindarles a los pacientes todas las herramientas para lograr una sana desintoxicación durante su estadía, así como aquellas que necesiten una vez se encuentren fuera de las instalaciones.

 

Método Arbor para la desintoxicación:

La desintoxicación en un centro de rehabilitación consiste en diferentes procesos y en completar etapas, todos ellos interconectados para lograr una reintegración completa en la sociedad. Centro Arbor cuenta con una metodología especializada para lograr una desintoxicación integral. 

Al comienzo de su ingreso identificamos si el paciente necesita de algún tratamiento psiquiátrico específico. Para esto se hace una evaluación médica y psicológica.

En algunos casos, el tratamiento del paciente va acompañado de fármacos iniciales que controlan el síndrome de abstinencia. Estos medicamentos están monitoreados médicamente las 24 horas.

En Centro Arbor creemos en los tratamientos libres de tóxicos. Al dar de alta al paciente, este está totalmente libre de drogas nocivas.

Para asegurar la salud integral del paciente, todos cuentan con consultas, analíticas y revisiones médicas en todo momento que se considere que sea necesario.

Los pacientes de Centro Arbor cuentan con terapia individual y grupal, en las cuales se les ayuda a cambiar los hábitos de vida relacionados al consumo, brindándoles también técnicas para prevenir las recaídas y el manejo de las habilidades sociales.

Finalmente, al llegar a la etapa de la reinserción del paciente en su entorno natural, se asegura que este tenga un lugar seguro al cual retornar. De no ser así, se le asignarán pisos tutelados, de manera que se logre prevenir las posibles recaídas a aquellos que vienen de un ambiente o de una situación de riesgo.

¿Qué hace diferente a Centro Arbor?

Centro Arbor es un espacio terapéutico que les brinda a sus pacientes la atención médica, psiquiátrica y psicológica que necesitan para llevar a cabo su proceso de rehabilitación completo.

La filosofía que usamos en Centro Arbor consiste en lo siguiente: 

  • Tratamiento integral de nuestros pacientes: No se trata solo la enfermedad, sabemos la importancia de tratar también al paciente en tres planos: la mente, el cuerpo y el espíritu.
  • La dignidad y el respeto al paciente son lo principal: nuestra terapia tiene en cuenta la cercanía y humanidad ante todo, haciendo de cada uno de los tratamientos uno personalizado para cada situación.
  • Buscamos que los pacientes que comienzan tratamiento con nosotros, logren llevar una vida plena y digna, enseñándoles que pueden vivir bien sin tener que consumir.

Si quieres conocer más sobre la filosofía que seguimos en Centro Arbor o el método con el que trabajamos, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.

Verás que podemos ayudarte a volver a tener control sobre ti mismo, sin que las adicciones controlen tu vida.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.