Mindfulness, cómo nos ayuada a la rehabilitación
Para lograr una rehabilitación completa, se necesitan diferentes herramientas para que los pacientes puedan reintegrarse a su vida cotidiana sin sentir la necesidad, o el craving de seguir consumiendo aquella sustancia o actividad a la que fueron adictos.
A una de estas herramientas se le conoce como Mindfulness, la cual es una técnica de psicología en la que se retoma la capacidad de las personas para estar presentes en el aquí y en el ahora.
Lograr este control de nuestra atención nos permite dejar de pensar en el pasado o en el futuro, acciones que comúnmente están relacionadas con el desarrollo de la ansiedad y la depresión.
Tanto la ansiedad como la depresión son factores que contribuyen a la aparición o a la recaída en las adicciones, es por eso que el Mindfulness es una herramienta sumamente importante al momento de comenzar nuestro proceso de rehabilitación.
¿Cuándo surge el Mindfulness?
El Mindfulness se practica desde hace más de 30 años en distintas terapias que buscan tratar y mejorar conductas que nos hacen daño.
Se basa en conectar nuestro cuerpo, mente y espíritu con nuestros sentidos, para poder dejar de actuar en automático y sentir plenamente lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
Esta terapia ha sido adaptada para tratar los trastornos adictivos en específico, y Centro Arbor es una de las instituciones donde se practican distintas técnicas como el Mindfulness.
De esta manera, al salir del centro, los pacientes tendrán una herramienta que les ayudará a enfrentarse a las situaciones de estrés que puedan llegar a vivir.
¿Cuáles son los beneficios del Mindfulness?
Gracias a las terapias de Mindfulness podemos llegar a encontrar los siguientes beneficios:
- Mejorar la conciencia de nosotros mismos y de lo que está pasando a nuestro alrededor
- Manejo saludable y efectivo de las situaciones de estrés, reduciendo los síntomas que éste causa en nuestra salud física y psicológica
- Aprendemos a escuchar nuestro cuerpo,identificando la raíz de los dolores que padecemos.
- Tenemos una herramienta efectiva para enfrentar el enojo de manera saludable
- Nos damos cuenta de la importancia de vivir en el presente, sin dejar que el pasado o el futuro nos consuman.
Es importante recordar que, como toda terapia, el Mindfulness debe de ser guiado por un profesionista de la salud. En Centro Arbor contamos con especialistas en psiquiatría, medicina y psicología capacitados para poder lograr esta atención plena e integral.
El Mindfulness como herramienta para combatir las adicciones
Para las personas que sufren de alguna adicción, la terapia del Mindfulness les ayuda a centrarse en el aquí y en el ahora, contribuyendo a que logren los siguientes beneficios.
- Prevención de recaídas: la concentración en el aquí y en al ahora es una de las técnicas más efectivas para prevenir las recaídas, ya que produce en los pacientes una verdadera relajación al encontrarse en un espacio seguro en el que no se les será juzgados por sus acciones pasadas o futuras.
- Motivación al cambio: El Mindfulness ayuda a deshacerte del estrés y de la ansiedad, por lo que los pacientes que lo practican logran una mayor motivación para cambiar su estilo de vida hacia uno más saludable.
- Manejo de ansiedad: La ansiedad muchas veces es derivada de una obsesión por pensar en lo que podría pasar. El Mindfulness nos ayuda a dejar de pensar en lo que puede llegar a pasar para concentrarnos en el ahora.
Es así como la terapia del Mindfulness puede ayudarnos a controlar el deseo por seguir consumiendo sustancias adictivas.
Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre esta y más terapias que ofrecemos en Centro Arbor.