Señales que nos avisan de que alguien necesita desintoxicarse
Hasta el día de hoy, siguen existiendo incomprensión y tabúes asociados al proceso de rehabilitación por el que pasan las personas adictas para volver a integrarse en la sociedad. Muchos piensan que las adicciones, son producto de una conducta inmoral, en la cual se instalan quienes las padecen y, por lo tanto, no hay forma de ayudarlos.
La verdad no podría estar más alejada de estas ideas. La Organización Mundial de la Salud define las adicciones como una enfermedad, en la cual el paciente no tiene control sobre el impulso que siente por seguir consumiendo, llevándolo así a ocasionar problemas a quienes lo rodean, como su familia, sus compañeros de trabajo, sus amigos o su pareja.
Es por eso que antes de juzgar a una persona que sufre de alguna adicción, o pensar que es simplemente un problema de índole moral, debemos recordar que, como toda otra enfermedad, las adicciones tienen un tratamiento, y pueden llegar a curarse si se atiende correctamente al paciente.
Tipos de adicciones
Cuando pensamos en adicciones, casi siempre creemos que se trata únicamente de sustancias como las drogas o el alcohol. Sin embargo, es posible también volverse adicto a actividades, como los juegos de azar, los videojuegos, el ejercicio o a bajar de peso.
Algunos de las adicciones más comunes son las siguientes.
- Alcoholismo: es la adicción a las bebidas alcohólicas, la cual puede surgir desde la adolescencia.
- Drogadicción: se refiere a todo tipo de sustancias, ya sean naturales o artificiales cuyo consumo causa una dependencia.
- Ludopatía: Es la adicción a los juegos de azar, lo que lleva a los pacientes a poner en riesgo grandes cantidades de dinero, ya sea propio o ajeno.
- Desórdenes alimenticios: Son todos los comportamientos adictivos que llevan al extremo las conductas alimenticias. Incluye el comer mucho o pasar ayunos muy grandes, vomitar después de comer, rehusarse a comer, etc.
- Adicción a la tecnología: Es muy común en las nuevas generaciones, y aquí entra la adicción al móvil, a los ordenadores, a los videojuegos, la televisión, etc.
- Adicción a una acción específica: Hay personas que se vuelven adictas al trabajo, a las compras, al ejercicio, o incluso al sexo, dejando de lado otras actividades y centrando su vida entera en solo una.
- Codependencia: Es la adicción a una persona, llegando a extremos como el acoso, el hostigamiento o incluso poner en riesgo la vida de esa persona o la propia.
Pero a veces no es sencillo saber si un ser querido o nosotros mismos sufrimos de alguna adicción. ¿Cómo podemos identificar los síntomas de esta enfermedad?
Señales de que alguien necesita ayuda
Aunque los síntomas pueden ser diferentes dependiendo del tipo de adicción, algunas de las señales más comunes de que alguien es adicto a algún tipo de sustancia o a alguna actividad, son las siguientes:
- Cambios extremos en la rutina
- Abandono de otras actividades
- Sueño inestable
- Irresponsabilidad
- Irritabilidad
Si reconoces la mayoría de las señales en ti mismo o en otra persona, estando unidas a alguna actividad o consumo que condiciona la vida, es posible que estén sufriendo de alguna adicción.
¿Qué hacer ahora?
Aceptar que necesitamos ayuda es la parte más difícil. Una vez que hemos reconocido que necesitamos ayuda, lo más recomendable es acudir a un lugar especializado para desintoxicarnos y comenzar el proceso de rehabilitación.
Centro Arbor es la mejor opción, debido a que cuenta con las instalaciones más completas para lograr una rehabilitación integral, además del personal médico y psiquiátrico mejor calificado, todo en un entorno que facilita la recuperación que da pie a la reintegración del paciente a su vida cotidiana.
Ponte en contacto con nosotros si quieres conocer más al respecto. Somos la opción ideal para ayudarte en este proceso de recuperación y sanación.