Skip links

Tratamientos para el alcoholismo

La adicción al alcohol es un padecimiento bastante común y muy grave, ya que tiene consecuencias, físicas, sociales y psicológicas.

Quienes sufren de alcoholismo generan una dependencia impresionante y es por eso que les resulta muy difícil dejar el alcohol.

Debido a la gran cantidad de personas con problemas de alcoholismo se han creado a lo largo de los años diversos tratamientos para lidiar con este padecimiento. Algunos de los tratamientos psicológicos son complementados con el uso de fármacos para promover el cambio.

Los medicamentos usados son ansiolíticos como benzodiacepinas o sustancias que al combinarse con el alcohol causan efectos adversos como lo es el disulfiram.

En este artículo puedes conocer cuáles son los principales tratamientos para curar este problema.

1. Aproximación al refuerzo comunitario

El programa de aproximación al refuerzo comunitario se usa para problemas de alcoholismo severo, este fomenta las actividades de ocio saludables, usa técnicas para el entrenamiento de habilidades de comunicación en el entorno cercano, ayuda a la adquisición de habilidades para la búsqueda de empleo y mejora la resistencia a la tentación de beber.

Uno de los objetivos principales del tratamiento es desarrollar nuevos hábitos saludables para que el paciente refuerce su periodo de sobriedad.

Es un tratamiento que ha resultado eficaz por lo que se ha aplicado también en otros problemas de adicciones como es el caso de la heroína.

 2. Terapia cognitivo-conductual familiar y de pareja

Este tipo de terapias tienen como objetivos principales mejorar la comunicación entre el paciente y sus familiares o sus seres queridos más cercanos, esto provoca un impacto positivo en el paciente y la interacción con estos son un gran refuerzo para seguir con el tratamiento.

Fomentar las actividades con la familia y mejorar la relación con los seres cercanos ayudan mucho al paciente a dejar el alcohol y tener mejores resultados en el tratamiento.

3. Terapia de exposición a señales

Una de las ventajas de este tipo de tratamiento es que se puede descubrir la raíz del deseo por consumir alcohol.

Para esto se utilizan procedimientos donde se expone al paciente en un ambiente con presencia de estímulos antecedentes para buscar la mejor manera de reducir las acciones de consumo.

Con ayuda de estrategias poco a poco la reactividad de la persona disminuirá ante la presencia de señales o factores que provocan el deseo de consumo.

Se necesita mucha motivación y mucho esfuerzo de parte del paciente para lograr resultados positivos.

4. Programas para el entrenamiento de habilidades sociales y de afrontamiento

El objetivo de este tipo de programas es que con una serie de terapias se ayuda al paciente a adquirir habilidades sociales y de afrontamiento para situaciones de riesgo de consumir alcohol.

También se crean estrategias para el autocontrol y la autorregulación, las cuales pueden ponerse en práctica en contextos que pueden desencadenar la conducta de beber.

5. Programa para la prevención de recaídas

En la actualidad es un tipo de tratamiento que ha mostrado eficacia a pesar de ser aplicado de forma independiente.

Este programa es acompañado de terapias continuas y también se basa principalmente en el entrenamiento de habilidades para afrontar situaciones de riesgo.

Es un tratamiento que maneja la recuperación progresivamente.

6. Programas de bebida controlada y autocontrol

Este es un programa que se aplica para las personas que no quieren dejar completamente la bebida, pero si reducir considerablemente su consumo.

Suele ser usado en jóvenes que tienen un nivel de apoyo social adecuado al igual que un buen apoyo económico.

Consiste en terapias que van estableciendo objetivos, posteriormente se establece un periodo de abstinencia que se combina con el entrenamiento de habilidades  y estrategias para afrontar el problema y evitar recaídas.

Importa el tipo de tratamiento que se le brinde a un alcohólico, los resultados pueden variar de una persona a otra, pero también importa mucho que durante el proceso se sientan apoyados y acompañados para obtener mejores resultados.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.