Skip links

Cómo pueden los hijos enfrentar la adicción de sus padres

Cuando el abuso de drogas se presenta en el núcleo familiar, los hijos normalmente no saben cómo lidiar con una situación así. Sus padres son adictos y ellos son testigos de todos los efectos y consecuencias del abuso de drogas.

¿Cómo pueden entonces los hijos enfrentar la adicción de sus padres? ¿De qué manera pueden recuperar su confianza? ¿Qué deben hacer para superar el miedo que les impide hablar sobre este problema?

A continuación algunas sugerencias.

Encontrar un adulto en quien confiar

Idealmente los niños pueden encontrar una persona mayor que respeten y en quien confíen. Alguien que los entienda y los haga sentir valioso. Podría ser un maestro, un entrenador, un tío o tía favoritos, incluso un vecino.

A continuación los hijos pueden compartirles sus miedos y preguntarles si estarían dispuestos a ayudarlos.

Crear un diario

Los hijos de padres adictos pueden anotar sus sentimientos, ya sea en un diario en papel o incluso en un blog online. La idea es registrar las cosas que les suceden, que si bien pueden ser algo aterrador al inicio, también es una buena manera de superar sus miedos.

Además, crear un diario puede ayudarles a recordar cosas que sucedieron cuando tomaron la decisión de hablar con alguien.

Participar en actividades que los hagan sentir bien

Otra forma en la que los hijos pueden enfrentar la adicción de sus padres es manteniéndose activos. De preferencia ellos deben encontrar actividades que les hagan sentir seguros y felices.

Una vez que encuentren esas actividades que los hagan sentir bien, deben asegurarse de pasar más tiempo realizando ese tipo de cosas. Esto puede ser desde correr por el parque, hasta tomar fotografías.

También es buena idea mantenerse cerca de los amigos

Cuando los hijos se sienten avergonzados o asustados por las cosas que suceden en casa, es normal que busquen aislarse y mentirles a sus amigos. Pero para hacer frente a los problemas de adicción de sus padres deben hacer todo lo contrario.

Es decir, no deben rechazar a sus amigos en los tiempos difíciles. Deben encontrar al menos una persona de su edad que los haga sentir bien consigo mismos y por supuesto mantenerse en contacto con ellos.

Números de emergencia

Los hijos también deben hacer una lista con los números de teléfonos de las personas a las que pueden recurrir en caso de emergencia. Estos números pueden incluir los servicios de emergencia, líneas directas para adolescentes o parientes cercanos.

Los sitios o lugares seguros

Cuando hay una crisis en el hogar y los hijos deben irse, es importante tener un lugar o sitio seguro donde se puedan resguardar. Por lo tanto es fundamental tener una lista de lugares a donde puedan ir si necesitan alivio del estrés en el hogar.

Recordar que no es su culpa

Cuando los hijos se sienten culpables o molestos por el abuso de drogas de sus padres, es importante recordar que ellos no son la causa del problema de sus padres.

Deben poder entender que no pueden controlar el consumo de sustancias de otras personas. Tampoco pueden curarlos de esta adicción. Sin embargo, lo que si pueden hacer es desarrollar su propia fuerza de voluntad buscando ayuda.

Los grupos de apoyo son una excelente manera de enfrentar estos momentos difíciles, cuando se sienten abrumados por la adicción de sus padres.

Conclusión

Tampoco hay que olvidar que en los centros de rehabilitación como Centro Árbor, se ofrecen servicios de terapia familiar. Estas sesiones pueden ser de gran ayuda para toda la familia y principalmente para los hijos.

De ahí la importancia de recurrir a los profesionales para tratar cualquier problema de adicción a las drogas. Los hijos no son responsables de los problemas de sus padres, pero ciertamente se pueden ver afectados por su consumo.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.