Skip links

Qué sucede cuando alguien a quien quieres está en rehabilitación

Comprender lo que sucede cuando un ser querido está en rehabilitación es muy importante. Es decir, comprender por lo que está pasando alguien en su tratamiento, puede hacer que sea más fácil brindarle tu apoyo emocional.

Debes considerar que tanto en la desintoxicación, como en la rehabilitación, los pacientes no solo deben hacer frente a las demandas de estar limpios de tóxicos y sobrios. También deben lidiar con los desafíos mentales de enfrentar y superar la adicción que los llevó a este momento de su vida.

Un día típico en un centro de rehabilitación

Aunque puede variar dependiendo del centro de rehabilitación, a menudo los pacientes en un día típico comienzan meditando muy temprano por la mañana.

También es común la terapia en grupo, así como el ejercicio o la terapia recreativa. Por supuesto también se brinda asesoramiento o terapia individual. Incluso es normal que se ofrezca un servicio de consejería familiar.

Y si bien es importante estar al tanto del horario del ser querido en rehabilitación, una lista de actividades en realidad no revela todo lo que los pacientes experimentan en la recuperación.

El programa integral de rehabilitación

Un programa integral de rehabilitación proporciona a los pacientes todos los medios necesarios para que puedan realizar cambios profundos y positivos en sus vidas.

El objetivo es que puedan restaurar la salud de su cuerpo, mente y espíritu. Sin embargo, es importante ser conscientes que el proceso de realizar dichos cambios puede ser un gran desafío.

Cuando se encuentran sobrios, las personas en rehabilitación a menudo experimentan sentimientos y emociones que han suprimido con el abuso de drogas o alcohol.

  • Ira hacia compañeros o parientes.
  • Miedo al futuro.
  • Duelo por pérdidas personales.
  • Sienten culpa por sus acciones anteriores.
  • Ambivalencia respecto a estar sobrio.

Todas estas emociones pueden hacer que la persona en rehabilitación se siente muy cansada y confundida.

¿Qué pueden esperar los familiares?

Los miembros de la familia no deben esperar que la recuperación de su ser querido ocurra de inmediato o en unos pocos días. En realidad pueden transcurrir meses, incluso años, para que estas emociones reprimidas y los rencores queden atrás.

Por lo tanto, el programa de recuperación debe proporcionar todas las herramientas que requieren los pacientes para comenzar a trabajar con dichas emociones.

En otras palabras, se necesita trabajar en profundidad con un terapeuta, el apoyo de los compañeros, así como darse la oportunidad de explorar la espiritualidad como un medio para crecer.

Los efectos de la abstinencia en la rehabilitación

Quienes se encuentran en rehabilitación por abuso de drogas, experimenten una abstinencia a los intoxicantes. Como resultado de ello, comienzan a sufrir de depresión, cambios de humor, ansiedad, irritabilidad, así como arrebatos repentinos de ira.

En este punto, los familiares del paciente deben recibir orientación de un terapeuta familiar para entender precisamente todos estos efectos de la abstinencia.

Por lo general, en este tipo de terapias se abordan los problemas disfuncionales, la comunicación defectuosa, así como los límites que pudieron haber conducido a la adicción.

La terapia familiar

En consecuencia es fundamental entender que el trabajo emocional y psicológico de la rehabilitación no se limita al individuo que sufre la adición. La familia también debe involucrarse.

Las sesiones de terapia familiar son realizadas por profesionales y se llevan a cabo como parte de un programa integral de rehabilitación. Se pueden hacer individualmente o con todos los miembros de la familia.

De hecho, es común que la familia participe en grupos de apoyo con otras personas que también tienen familiares en tratamiento.

En última instancia, las sesiones en familia permiten examinar los comportamientos y patrones de pensamiento que han contribuido a la adicción. Por lo tanto ayudan a crear un entorno más estable y de apoyo.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.