Ayuda para superar la ludopatía

Ayuda para superar la ludopatía

El juego de azar tiene como propósito la diversión, pero en ocasiones para algunas personas termina resultando adictivo.

De la misma forma en que el alcoholismo o la drogadicción pueden condicionar gravemente la vida de las personas que las padecen, la ludopatía es un trastorno crónico que suele llegar a empeorar si no se trata de manera apropiada.

Cuando la adicción al juego no puede controlarse, o dejarse por completo, no solo destruirá la vida del jugador sino también comenzará poco a poco a destruir su familia.

Las parejas y los hijos del apostador son los que, por lo general terminan pagando el alto precio de ser adicto a los juegos de azar.

El fracaso matrimonial sucede cuando el adicto a los  juegos de azar, comienza a alterar su estado de ánimo convirtiendo su carácter en errático e impredecible, comienza a ser más irresponsable, descuidado con su apariencia, abusa de la confianza de otros y puede llegar a robar o tomar dinero prestado para reponerlo jugando, cosa que generalmente no sucede.

Principales causas de la ludopatía

La gran mayoría de expertos en el tema, consideran que la adicción al juego se produce debido a la experiencia de la “emoción” que las personas sienten cuando ganan y cuando pierden dinero, cosa que los lleva a repetir el acto una y otra vez, muchas veces sin importar las consecuencias.

Como en todos los vicios, el juego ocasional lleva al juego frecuente, las situaciones estresantes pueden empeorar los efectos.

Ayuda para salir de la adicción

Para esta ayuda se puede hablar, por ejemplo, con un especialista en adicción o pued acudir a un centro como Arbor, donde tratamos a personas que están viendo sus vidas terriblemente condicionadas por la ludopatía.

Las parejas y familiares deben también ser parte de la ayuda para comenzar a ver cambios en el jugador que busca su recuperación, apoyándolo siempre de manera incondicional.

Síntomas del problema de juego

La adicción al juego tiene muchas similitudes con otros problemas de adicciones. Sin embargo, no hay señales visibles que puedan manifestar la adicción de la persona, sino que más bien se trata de síntomas psicológicos, alteraciones de temperamento y comportamiento.

Síntomas en el comportamiento

  • Deja de hacer las cosas que le gustaban.
  • Deja de asistir a reuniones familiares.
  • Cambia sus hábitos de sueño y comida.
  • No cuida de su apariencia personal.
  • Tiene problemas de deudas.
  • Bebe alcohol o usa otras drogas con frecuencia.
  • No cuida adecuadamente de sus hijos.
  • Piensa solamente en apostar.
  • Suele mentir con referencia a sus aficiones al juego. Puede llegar a negarlas o minimizar su importancia.
  • Estafa o roba dinero para seguir jugando o pagar deudas de juego.
  • Tiene problemas con diversas personas por el juego.
  • Organiza sorteos o quinielas con sus conocidos.

Síntomas emocionales

El adicto al juego:

  • Puede verse muy ansioso, distante y le resulta más difícil prestar atención.
  • Se aleja de la familia y los amigos.
  • Tiene altibajos en su estado de ánimo y arrebatos repentinos.

Síntomas en la salud

El jugador se puede llegar a quejar de manifestaciones en la salud física, que generalmente se asocian al estrés como:

  • Constantes dolores de cabeza.
  • Complicaciones para conciliar el sueño.
  • Problemas en el sistema digestivo.
  • Apetito en exceso o falta de apetito.

Por lo que existen diversas formas en las que puedes darte cuenta si alguien que conoces tiene problemas con el juego, ya no hay pretextos para que lo dejes seguir hundiendo cada vez más en esa adicción, tú que posiblemente puedas ayudar, está en tus manos esta información, que puede ser de utilidad si la persona involucrada se niega a aceptar que tiene problemas con el juego.

En general este paso es el más difícil, pues las personas afectadas generalmente no son ellos, si no los que los rodean, razón por la que cuando se dan cuenta que realmente eran adictos, ya es demasiado tarde, han perdido su familia y todo lo que alguna vez quisieron por el juego, no dejes que sea demasiado tarde, haz algo por esa persona ahora, ayúdala a salir.

 

Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.