Skip links

LOS PORROS: LA ADICCIÓN Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES

CÓMO DEJAR DE FUMAR PORROS Y PORQUÉ. CÓMO DEJAR ATRÁS ESTA ADICCIÓN Y DESINTOXICARTE.

El término «porro» se refiere a la forma más común de consumo de marihuana. Son cigarros que son elaborados artesanalmente por los consumidores utilizando cannabis triturado, tabaco o extractos de cannabis como la marihuana. En España (2020), los hombres consumen cannabis con más frecuencia que las mujeres. En Valencia, aproximadamente el 50% de los hombres y el 30% de las mujeres entre 15 y 65 años han consumido cannabis en algún momento de su vida. De estos, aproximadamente el 2% eventualmente desarrollará adicción al cannabis.

El cannabis es la tercera droga más consumida en España, tras el alcohol y el tabaco. La adicción a la marihuana ha sido un tema controvertido durante años por muchos motivos. El cannabis, un tipo de marihuana, es una planta que contiene diferentes sustancias psicoactivas. El THC (tetrahidrocannabinol) es el principal ingrediente activo del cannabis que tiene estas propiedades. Dicho esto, el cannabis tiene la capacidad de cambiar el comportamiento de la persona y como resultado, algunos consumidores habituales de marihuana terminan volviéndose adictos a esta droga.

Es necesario recalcar que en la actualidad podemos encontrar marihuana con un contenido de THC mucho más alto por diferentes motivos. Esto aumenta el potencial neurotóxico del cannabis y está fuertemente asociado con la aparición de diferentes trastornos psiquiátricos. Muchos padres de hijos adolescentes adictos al cannabis reportan episodios psicóticos, esquizofrenia o síndrome de desmotivación debido al consumo de cannabis enriquecido en THC.

DEJA ATRÁS LA ADICCIÓN A FUMAR PORROS O AL CANNABIS (MARIHUANA)

La adicción a la marihuana ha sido un tema controvertido durante años. Realmente no crea una dependencia notable a nivel físico, pero puede crear una fuerte dependencia psicológica. De hecho, la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) avalada por la Organización Mundial de la Salud incluye tanto la adicción al cannabis como la adicción a drogas como el alcoholismo y la cocaína. El abandono del hábito tabáquico forma parte del tratamiento de adicción al cannabis que se realiza en el Centro de Rehabilitación de Drogas de Soto del Real (Centro Arbor). Esta es una de las intervenciones más complejas que existen debido a la alta tolerancia a fumar porros en la población.

El consumo de marihuana se considera inofensivo, inocuo, no perjudicial. Al igual que con el alcohol y otras drogas legales, dejar de fumar significa aceptar de antemano que tienes dependencia a la marihuana. Este es quizás uno de los puntos más controvertidos a la hora de alcanzar los objetivos terapéuticos. A pesar de la reciente aprobación de la marihuana medicinal (para uso médico), lo cierto es que fumar marihuana se refiere al uso recreativo de la marihuana.

El razonamiento anterior no está completamente establecido. La marihuana medicinal y la marihuana consumida en forma conjunta son cosas completamente diferentes. Cabe mencionar la llamada «marihuana sintética» o «pez». Esta droga sintética de reciente aparición intenta imitar los efectos de la marihuana, que es altamente tóxica. También se consume en forma conjunta, pero está menos asociado con el consumo tradicional de marihuana.

LOS PORROS: LA ADICCIÓN Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES A TU VIDA Y A TU SALUD

Intentaremos aportar razones por las que el consumo de marihuana es perjudicial por lo que lo mejor es dejar de usar porros. A diferencia de la marihuana medicinal, que no contiene ingredientes psicoactivos y se usa para tratar ciertas afecciones, fumar puede ser muy perjudicial para la salud.- En primer lugar, la mayoría de las personas que fuman marihuana lo hacen para colocarse con esta droga. Hay que acabar con esta adicción.

– Por otro lado, fumar porros reducirá los reflejos. Así pues, el consumo de marihuana puede aumentar mucho las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico. Fumar marihuana (o porros) también puede provocar accidentes en el lugar de trabajo.

– Fumar reduce la actividad cerebral en áreas involucradas en la regulación de la memoria, el enfoque, la atención e incluso la motivación.
– Cuando fumas, inhalas más alquitrán que tabaco. El alquitrán proviene de la combustión parcial de sus componentes. El cannabis contiene más de 400 sustancias diferentes, y no está claro si quemar alguno de ellos tiene efectos cancerígenos, aunque es altamente probable.

– Los porros comprados en el «mercado negro» pueden contener componentes adulterados. Estos contaminantes pueden provocar asma, alergias e incluso procesos infecciosos.
– El consumo frecuente de marihuana puede provocar episodios psicóticos y, en algunas personas, acelerar la aparición de enfermedades mentales graves como la esquizofrenia.
– El uso regular de marihuana irrita las vías respiratorias, lo cual provoca la muy típica tos seca. Esta irritación, a su vez, puede causar una inflamación severa e incluso una bronquitis crónica.
– Atrapar el aire que inhalas mientras fumas es una práctica muy común. Esto conduce a un trastorno de los alvéolos, lo que reduce la eficiencia con la que se distribuye el oxígeno por todo el cuerpo. Por lo tanto, fumar porros crea un estado hipóxico sistémico.

Con todo esto queremos dejar claro que el consumo de esta droga o mejor dicho, fumar marihuana o porros, es una adicción MUY peligrosa y por desgracia, muy común. Es una adicción de la que hay que desintoxicarse de manos de expertos y en un centro especializado.

Centro ARBOR – ITER – Centro para el Tratamiento, Desintoxicación y Rehabilitación de Adicciones Madrid, es un centro autorizado y especializado en la desintoxicación de una adicción como pudiera ser el consumo de porros, hachís, marihuana, cannabis, chocolate… o de la forma que cada uno lo llame. Nuestros casos de éxito son increíblemente elevados, podemos conseguir que ésta adicción quede atrás.

Llámanos a los teléfonos 91 254 67 31 o 625 130 304. Si lo prefieres, también te podemos atender sin problema por WhatsApp, tenemos a los mejores profesionales para acabar con tu adicción al otro lado de la línea. También, si lo prefieres, te podemos llamar poniendo tu número de teléfono en algunos de los formularios de nuestra página web (https://centroarbor.es/).

Te podemos confirmar y asegurar que tu llamada será completamente confidencial.

Centro ARBOR – TU CENTRO de confianza para el Tratamiento, Desintoxicación y Rehabilitación de la Adicción que tengas.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.