
Los efectos del alcohol en el cerebro de un adolescente
El cerebro de un adolescente es muy diferente al de una persona adulta. El momento en el que un cerebro ha terminado de madurar o que se puede considerar completamente desarrollado, suele ser entre los 22 y 25 años.
Mientras el cerebro se está desarrollando, éste órgano es mucho más sensible a los efectos de las drogas, alcohol y otro neurotóxicos.
Un mecanismo de reserva esencial del cerebro, lo constituyen los progenitores neuronales, que se encuentran en unas áreas del cerebro concretas. Estos progenitores neuronales están en todas las personas, pero su cantidad es especialmente elevada en los adolescentes. Es como si digamos, un mecanismo de reserva… está ahí para que nuestro cerebro envejezca de forma más saludable.
Pero si estos progenitores neuronales desaparecen en edades tempranas, cómo va a reparar el cerebro los daños que sufre durante la edad adulta y la vejez? Esos son precisamente los daños que infligen el alcohol. Y es ahí donde actúa el consumo del denominado «botellón»… beber mucho alcohol en un espacio muy corto de tiempo (unas 2 horas) y con ello acabar con unos niveles muy altos de alcohol en sangre.
Es por ello que centros especializados como Centro ARBOR – Centro de Rehabilitación y Desintoxicación de Adicciones (Madrid) existen… para acabar con adicciones como por ejemplo el alcoholismo. Porque en Centro ARBOR somos especialistas y tenemos todos los medios para que dejes atrás el alcoholismo o cualquier otra adicción.
Llámanos a los teléfonos 625 130 304 (también atendemos por whatsapp) o al 91 254 67 31. O también puedes rellenar cualquiera de los formularios que hay en nuestra página web.
Te recordamos que para tu tranquilidad, tu llamada al Centro Árbor será COMPLETAMENTE CONFIDENCIAL.
Confía en Centro ARBOR – Centro de Rehabilitación y desintoxicación de Adicciones Madrid. El Centro especializado que hará que recuperes tu vida.