Skip links
Mujer joven afectada emocionalmente durante una sesión de EMDR con terapeuta profesional

Terapia EMDR: qué es, cómo funciona y por qué es tan eficaz

Terapia EMDR: qué es, cómo funciona y por qué es tan eficaz

La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing, o Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una forma de psicoterapia innovadora y eficaz para superar recuerdos traumáticos o perturbadores.

Desarrollada por la psicóloga Francine Shapiro, EMDR ha demostrado ser especialmente útil para personas que han vivido experiencias dolorosas que siguen afectando su vida cotidiana.

¿Cómo funciona EMDR?

Cuando vivimos algo traumático, ese recuerdo puede quedarse “atascado” en el cerebro y no procesarse bien. Años después, aún puede causar ansiedad, miedo, pensamientos negativos o bloqueos emocionales.

EMDR ayuda a reprocesar ese recuerdo usando una combinación de:

    • Rememoración segura del evento
    • Estimulación bilateral (como movimientos oculares o sonidos alternos)
    • Acompañamiento profesional para cambiar la forma en que afecta

Con el tiempo, el recuerdo pierde intensidad y ya no duele como antes.

¿Para qué se usa esta terapia?

La terapia EMDR está especialmente indicada en casos como:

  • Estrés postraumático
  • Abusos físicos, sexuales o emocionales
  • Duelo complicado
  • Ansiedad y fobias
  • Adicciones
  • Autoestima dañada
  • Accidentes, negligencia, traumas infantiles

También se aplica para mejorar el rendimiento profesional o artístico cuando hay bloqueos emocionales.

¿Qué NO es EMDR?

  • No es hipnosis
  • No borra recuerdos
  • No requiere contar todo en detalle
  • No es una terapia alternativa, sino científicamente avalada

Historia de la terapia EMDR

La terapia EMDR nació en 1987 cuando Francine Shapiro descubrió que el movimiento ocular voluntario parecía reducir la intensidad de pensamientos perturbadores. Desde entonces, se ha investigado, protocolizado y validado científicamente en más de 40 países.

En España, la Asociación EMDR promueve su uso clínico y la formación de profesionales acreditados.

Fases de la terapia EMDR

El tratamiento sigue un protocolo estructurado de 8 fases:

  1. Historia clínica

  2. Preparación del paciente

  3. Evaluación del recuerdo

  4. Desensibilización

  5. Instalación de pensamientos positivos

  6. Escaneo corporal

  7. Cierre

  8. Reevaluación en sesiones posteriores

Algunos casos reales donde se aplica

  • Mujer que sufrió abusos sexuales en la infancia y no puede mantener relaciones sanas.
  • Hombre con ataques de pánico tras un accidente de tráfico.
  • Adolescente con fobia social tras años de bullying.
  • Persona con ansiedad y consumo de sustancias como forma de escape.

Diferencias entre EMDR y otras terapias

  • TCC: trabaja pensamientos y conductas, requiere más verbalización
  • Terapia de exposición: el trauma se revive más directamente
  • EMDR: reprocesa sin necesidad de hablar en profundidad, e integra cuerpo, emoción y percepción

¿Cómo saber si EMDR es para mí?

  • Sientes que hay algo que no logras superar
  • Tienes pensamientos que vuelven una y otra vez
  • Te cuesta confiar, relajarte o dormir
  • Has probado otras terapias y no han funcionado
  • Quieres sanar desde la raíz

Eficacia del EMDR según la ciencia

La OMS, la Asociación Americana de Psiquiatría y otras entidades internacionales lo consideran tratamiento de primera línea para el TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático).

Estudios muestran mejoras rápidas, duraderas y sin efectos secundarios farmacológicos.

¿Quién puede aplicar esta terapia?

Solo profesionales acreditados en EMDR, psicólogos o terapeutas con formación específica.
Consulta el listado en la Asociación EMDR España.

EMDR en Madrid con Centro Árbor

En Centro Árbor, ofrecemos terapia EMDR de forma integradora, profesional y acompañada. Contamos con especialistas que te ayudarán a sanar desde la raíz.

¿Listo para empezar a sanar?

Contáctanos y te ayudamos

Recursos y enlaces de interés

¿Por qué elegir Centro Árbor?

  • Somos un centro de adicciones en Madrid con experiencia en adicciones adicciones complejas y trastornos duales.
  • Nuestro enfoque es profesional, cercano y personalizado
  • Equipo formado por psicólogos, psiquiatras, terapeutas sexuales y educadores
  • Ofrecemos tratamiento ambulatorio o con ingreso, según el caso
  • Ubicación única
  • Y lo más importante: sabemos lo que estás viviendo, y sabemos cómo ayudarte
  • Privacidad absoluta. Cercanía real.

Da el primer paso

No necesitas tener todas las respuestas. Solo el valor de decir “necesito hablarlo”.

📌 Estamos en Madrid, Calle de las Umbrías, Soto del Real, 28791

📞 Teléfono conectar cita: +34 626 52 95 43

📞 Teléfono familiares: +34 91 546 73 13

📞 Teléfono familiares: +34625130304

📧 Email: info@centroarbor.es

No estás solo. Aquí, puedes volver a empezar.

Confidencial. Profesional. Humano.

Leave a comment

Llámanos