Skip links
Persona sentada sola en casa con una copa en la mano, representando el alcoholismo silencioso.

El alcoholismo invisible en España

El alcohol forma parte intrínseca de la cultura española, presente en celebraciones, reuniones familiares e incluso funerales. Esta normalización dificulta la identificación y el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol (AUD, por sus siglas en inglés), que a menudo pasa desapercibido en las consultas médicas. Según datos recientes, miles de personas con AUD acuden a centros de salud sin que su problema sea detectado, debido al estigma y a la falta de preparación del sistema sanitario.

Aunque existen protocolos y pruebas de detección eficaces, como los biomarcadores γ-GT, PEth, CDT y EtG, el diagnóstico suele depender del autoinforme del paciente, lo que limita su eficacia. Esta situación conduce a que muchas personas mueran por enfermedades hepáticas, cáncer y complicaciones cardiovasculares relacionadas con el alcohol. La aceptación social del consumo dificulta que los afectados reconozcan su problema y busquen ayuda.

Es fundamental un cambio en el enfoque del diagnóstico y tratamiento del alcoholismo en atención primaria, utilizando cuestionarios y biomarcadores, y superando prejuicios para identificar y tratar este grave trastorno.

Para profundizar en este tema, le invitamos a leer el artículo completo de EL PAÍS:  https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-03-15/el-gran-olvidado-en-las-consultas-un-alcoholismo-invisible-en-espana.html#

Leave a comment

Llámanos