Razones para elegir un centro de desintoxicación
Buscar un centro de desintoxicación de drogas es un tema demasiado importante como para no prestarle la atención que merece. Posiblemente estés leyendo este artículo porque seas familiar o amigo de alguien que tenga alguna adicción.
Así que, con la finalidad de poderte ayudar, en este artículo te vamos a explicar cómo seleccionar un centro de desintoxicación.
Centro de desintoxicación
Lo primero que tienes que saber es que los centros de desintoxicación pueden tener varios nombres. Entre los nombres que puede recibir se encuentra el de clínica de rehabilitación, clínica psicológica para las adicciones e inclusive comunidad terapéutica.
Así que, si durante tu búsqueda te encuentras con estos diferentes nombres, ya sabes que se pueden referir al mismo tipo de centro.
Sin embargo, no todos son iguales, aunque compartan el mismo nombre, pues hay algunos centros de desintoxicación que te proponen soluciones más eficaces, como lo es el Centro Arbor. Si te animas, contacta con nosotros y te informaremos con más detalle.
Ahora, el siguiente punto en el que deberás poner tu atención es si deberías acudir a un centro de desintoxicación privado, o a uno público.
¿Centro privado o público?
Una de las opciones a las que puedes recurrir son los centros de desintoxicación privados. A su favor debemos de tener en cuenta que resulta fácil y rápido encontrar una plaza en uno de estos centros, y además suelen destacar por sus servicios, tanto en el apartado médico, como por sus instalaciones.
La única desventaja es el costo que puede tener ingresar en ellos. Sin embargo, en muchas ocasiones vale la pena el gasto, por lo menos en el supuesto de que nuestra salud nos importe.
En caso de que no puedas costear este centro, a continuación, te diremos lo que debes saber sobre los centros de desintoxicación públicos.
Centros de desintoxicación públicos
La principal ventaja de estas clínicas es que no tienen coste. Lo primero que debes hacer para poder ingresar es ser derivado mediante un especialista médico.
Pero antes de solicitar un ingreso te recomendamos que revises qué opciones tienes disponibles en tus cercanías.
Una vez que sepas qué centros se encuentran cerca de ti, sería aconsejable investigar cuáles son los tratamientos que ofrecen en cada uno de estos centros de desintoxicación. Una vez que sepas esto será más fácil que puedas elegir cual es que más te conviene, o si por el contrario sería más acertado ingresar en un centro privado, aunque sea realizando un mayor esfuerzo económico.
Además, será necesario que revises las diversas reseñas que puedas encontrar en internet.
De esta manera vas a poder saber cuáles son los centros de mejor calidad. Pero también es importante que sepas que no todos los tratamientos para desintoxicación requieren que se ingrese en una clínica.
Centros de rehabilitación privados
La gama de este tipo de centros de desintoxicación es bastante amplia, así que podrás encontrar centros de desintoxicación que tienen un precio mensual de entre 2 mil y 6 mil euros. Si bien puede parecer una cantidad considerable, lo cierto es que, tanto por los tratamientos médico-psicológicos, como por la comodidad, atención personal… suelen ser, sin duda, la primera elección para quienes pueden permitírselo.
Ahora hay que responder una pregunta fundamental, ¿Cuál es la diferencia entre un centro de 2 mil y un centro de 6 mil euros? En muchas ocasiones, la principal diferencia es el tipo de tratamiento que aplican y las instalaciones que ponen a nuestra disposición.
Así que considera esto al momento de hablar con tu médico, para que así tomes la decisión correcta y tu inversión te recompense con lo mejor que puedes obtener.
Si bien con anterioridad te mencionamos que buscases las clínicas que queden en tu cercanía (pensando sobre todo en quienes buscan algo económico), esto no debe ser un criterio determinante pues en bastantes ocasiones, sobre todo en los centros en los que los pacientes quedan ingresados, lo deseable es localizar un centro de muy buena calidad, o si te lo recomienda tu médico; debes estar dispuesto a tenerlo en consideración, pero sin darle importancia a que pueda encontrarse a bastante distancia de tu hogar.
Uno de los centros que sirven de excelente ejemplo sobre la calidad de los tratamientos es el Centro Arbor, que ha ayudado a muchísimas personas a superar los problemas de adicciones de todo tipo: drogas, alcohol, juego…
Así que ya tienes una excelente referencia sobre lo que debes buscar en un centro de desintoxicación. Te deseamos mucho éxito en la recuperación, ya sea la tuya propia, o la de tu familiar o amigo.