Ministerio de Salud prevé prohibir la venta de bebidas energéticas a menores
El Ministerio de Salud prevé prohibir la venta de bebidas energéticas a menores en todo el país – Centro Arbor – Centro de Rehabilitación y Desintoxicación de Adicciones en Madrid
El nuevo secretario de Salud, Javier Padilla, ha expresado su apoyo a una prohibición nacional del consumo de bebidas energéticas por parte de menores. Lo hizo ayer tras tomar posesión del cargo, tras el proyecto de ley que actualmente lidera la Comunidad Autónoma de Galicia para regular la venta de estos productos en dicha comunidad. «Creemos que es una buena idea y haremos todo lo posible para que llegue a todas las regiones», dijo Padilla en una conferencia de prensa.
Las medidas adoptadas en Galicia están dirigidas a proteger la salud de adolescentes y niños para prevenir posibles conductas adictivas. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó a principios de noviembre que la normativa «equipará a las bebidas energéticas con el alcohol y los cigarrillos electrónicos (vapeadores), con el tabaco», por lo que la venta de estos productos a menores de edad será prohibido. El ministro Padilla respondió que “nos pareció maravilloso cuando Galicia lo anunció” por lo que sienta un precedente en este tipo de productos a nivel nacional.
EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS
Rueda afirmó que el principal motivo para prohibir las bebidas energéticas a menores de edad son sus efectos sobre la salud, ya que «contienen altas dosis de cafeína y otros estimulantes». Por tanto, los menores que consuman dichos productos se enfrentarán a multas de hasta 3.000 euros, mientras que los menores que los vendan se enfrentarán a multas de hasta 600.000 euros. Se espera que esta normativa entre en vigor en Galicia a principios de 2024.
Según el Ministerio de Consumo, el 62% de los adolescentes de entre 10 y 18 años y el 26% de los niños de entre 3 y 10 años beben bebidas energéticas con regularidad. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) expresó su preocupación en un informe, en el que también explica que el consumo de bebidas energéticas podría conllevar «riesgos cardiovasculares y hematológicos, neurológicos y psicoconductuales».
Según la Xunta de Galicia, además de los riesgos asociados al consumo de este tipo de productos, también se alerta sobre la tendencia de los jóvenes a mezclar bebidas energéticas con alcohol, ya que «enmascaran los efectos depresivos de las bebidas alcohólicas». Si bien estas bebidas contienen mucha cafeína, también contienen mucha azúcar, lo que las convierte en «bombas metabólicas». Según los expertos, esto retrasa los efectos del alcohol en el organismo, lo que conlleva a beber más y más rápido.
El Secretario de Estado de Sanidad ha reclamado que el Ministerio adopte medidas similares a las anunciadas por la Xunta de Galicia para que exista un «marco estatal» para el consumo de bebidas energéticas. Otras comunidades autónomas como Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Baleares, Castilla y León y Valencia, están valorando la posibilidad de sumarse a la iniciativa de prohibir este tipo de productos a menores de edad.
En Centro ARBOR es un centro situado en Madrid (urbanización Soto del Real) especializado en rehabilitación de adicciones y desintoxicación, tratamos cualquier tipo de adicción, como por ejemplo ésta a bebidas energéticas (además de otros problemas más comunes como el alcoholismo, abuso de drogas, cocaína, cannabis, dependencia emocional, adicción a las benzodiazepinas, nuevas tecnologías, marihuana, adicción al sexo, adicción al juego, etc.). En Centro ARBOR – Centro de Rehabilitación y Desintoxicación de Adicciones en Soto del Real (Madrid) contamos con el mejor equipo de psicólogos, médicos, enfermeras y personal altamente cualificado para que empieces, DE VERDAD, una nueva vida.
En CENTRO ARBOR – Centro de Recuperación y Desintoxicación de Adicciones en Madrid estamos preparados para tratar cualquier adicción. LA QUE SEA.
Llama a CENTRO ARBOR – Centro de Rehabilitación y Desintoxicación de Adicciones en Madrid al 626 529 543 (también puedes enviarnos un WhatsApp si lo prefieres). También puedes rellenar cualquier formulario de nuestra web para darnos una breve descripción de tu problema o adicción, o simplemente dejarnos tu número de teléfono para que podamos ponernos en contacto contigo.
CENTRO ARBOR, tu Centro de Desintoxicación y Rehabilitación de Adicciones en Madrid.