Skip links

Las drogas inhalantes

Las drogas se pueden consumir de varias maneras y una de ellas es a través de la inhalación.

Los productos químicos que se utilizan como el caso de los pegamentos y los aerosoles son altamente adictivos y perjudiciales para la salud, pero a pesar de esto, y de que el daño que causan es evidente, hay personas que no pueden abandonar su adicción.

En este artículo queremos explicarte qué son las drogas inhalantes, los diferentes tipos que existen, así como los riesgos asociados a inhalar estas sustancias.

¿A qué se le llama drogas inhalantes?

Se conoce como drogas inhalantes a todas aquellas sustancias o compuestos químicos de uso industrial o comercial, que son inhalados debido a que provocan efectos psicoactivos.

Dichos efectos están relacionados con una acción depresora que afecta el sistema nervioso central.

Aunque normalmente no se les relacione con la adicción o la dependencia a fármacos, las drogas inhalantes tienen el potencial de ser muy dañinas para la salud de quien las utiliza.

Incluso si el consumo se realiza ocasionalmente, una dosis excesiva puede conducir a la muerte, en tanto que el consumo crónico puede generar trastornos mentales y lesiones físicas permanentes.

Una característica distintiva de las drogas que se inhalan tiene que ver con que su consumo es más común entre los adolescentes de estrato social bajo. También es común que estos adolescentes inhalen las drogas en grupo.

La popularidad de este tipo de drogas entre los adolescentes se relaciona con el hecho de que tienen bajo precio y son relativamente fáciles de conseguir si se les compara con otras drogas adictivas.

La forma en que se inhalan estas drogas siempre es la misma, es decir, por la boca y la nariz, aunque el método puede ser diferente.

En algunos casos las drogas se colocan en una bolsa de plástico, mientras que otras veces se utilizan trapos húmedos.

¿Qué síntomas provocan las drogas inhalantes?

El consumo recurrente de las drogas inhaladas genera efectos depresores en el sistema nervioso central.

Por lo tanto los síntomas que provocan son muy parecidos a los síntomas que experimentan las personas que beben alcohol, consumen opiáceos o ansiolíticos.

Se considera que una persona esta intoxicada con inhalantes cuando ha estado en contacto con dichas sustancias y experimenta disminución de la motivación, agresividad, una baja en el rendimiento escolar o en el trabajo, así como un apartamiento de la vida social.

Esto son los síntomas de las drogas inhalantes:

  • Por un lado la persona experimenta vértigo, mareos, así como trastornos del equilibrio.
  • Los movimientos de sus ojos se vuelven incontrolables y repetitivos.
  • Se tienen problemas para coordinar la motricidad, además que también hay alteraciones al hablar.
  • La persona se siente cansada, con fatiga, tiene somnolencia y también letargia.
  • Sus movimientos de reflejo se deterioran, tiene temblores, además de debilidad muscular generalizada.
  • Comienza a padecer de una visión borrosa o doble, se siente eufórico y su nivel de conciencia desciende incluso al punto de coma.

¿Cuáles son estas drogas inhalantes?

Aunque la sensación al inhalar estas drogas es similar, los efectos secundarios de todas ellas son diferentes.

El alcohol metílico

Se trata de un compuesto químico utilizado en la fabricación de pegamentos, disolventes y anticongelantes.

Abusar de esta sustancia puede generar debilidad física, así como dolores de cabeza, incluso ceguera, sin mencionar que también puede ocasionar la muerte.

Anestésicos

El anestésico más utilizado como droga inhalante es el tricloroetileno, el cual se emplea en la fabricación de desengrasantes, quitamanchas y disolventes.

Su consumo puede generar lesiones permanentes tanto en los riñones como en el hígado, incluso en los nervios, especialmente los nervios ópticos y craneales.

Hidrocarburos aromáticos

El tolueno es el hidrocarburo aromático que usualmente se usa como droga inhalante y que se puede encontrar en productos como los disolventes, los pegamentos y los desengrasantes.

Al inhalar esta sustancia se puede experimentar un dolor en el estómago, tener náuseas, perder el apetito, además de sufrir lesiones permanentes en los riñones y el hígado.

Ésteres

Es una droga inhalante que tiene efectos similares a los que produce la acetona, por lo que es común que provoque irritación en la piel.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.