Skip links

La dependencia del tabaco

El tabaco posee un componente psicoactivo llamado nicotina, por lo tanto, fumar tabaco puede considerarse como el instrumento o medio para consumir nicotina.

La gran mayoría de los consumidores regulares de nicotina se convierten en personas dependientes, lo que quiere decir que necesitan consumirla de forma periódica a pesar de las consecuencias negativas que pueda tener para su salud.

Repercusiones del tabaco en la salud

Un sinfín de investigaciones han demostrado que la nicotina incrementa directamente los niveles de dopamina, funcionando como regulador de las sensaciones de placer.

La nicotina tiene propiedades farmacocinéticas que aumentan el deseo de consumirla.

Cuando se fuma un cigarrillo, la nicotina se distribuye de manera eficaz en el cerebro, llegando a su nivel máximo en tan solo 10 segundos después de haber sido inhalada. Esto ocasiona que la persona siga fumando a lo largo del día para mantener por más tiempo aquellos efectos placenteros que la sustancia provoca y evitar con ello el posible síndrome de abstinencia.

Pero la nicotina no es el único producto perjudicial que posee el tabaco, pues este tiene otros ingredientes que incrementan su potencial adictivo.

Los efectos que ocasionan las otras sustancias del tabaco en el cerebro son grandes, según científicos, ya que en base a las pruebas se ha determinado que disminuye los niveles de la enzima MAO, responsable de descomponer la dopamina.

Físicamente el tabaquismo afecta a la mayoría de los órganos del cuerpo, ya que suele vincularse directamente con casos de: cataratas, neumonía, pulmonía y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer.

En términos general, el índice de personas que mueren por cáncer se duplica en los fumadores y llega a multiplicarse hasta por cuatro veces en casos de fumadores que consumen altas cantidades de tabaco al día.

Otros posibles efectos secundarios de su consumo suelen ser: bronquitis crónica, enfisema pulmonar, asma o enfermedades coronarias.

Alternativas al cigarrillo

Recientemente se han desarrollado productos a base de tabaco que aseguran reducir la exposición que el organismo tiene a los componentes nocivos de este o presentan riesgos menores para la salud que los productos convencionales.

En esta categoría se incluirán cigarrillos electrónicos de vaping, parches, chicles, y otros suplementos del cigarrillo

Los llamados e-cigs son vaporizadores electrónicos, que consisten en un sistema electrónico de administración de vapor de nicotina, al contrario de quemar directamente el tabaco de esta forma muchos elementos tóxicos desaparecen, funcionan con batería recargable y actualmente hay una cultura respecto a ello por lo que hay una gran variedad de sabores, colores y olores.

La sustancia que comercializan contiene nicotina, saborizantes y otros añadidos.

La forma en la que operan es bastante sencilla, solo deben activar el elemento calentador, en la mayoría de ocasiones un botón o gatillo, que hará que el sistema vaporice el líquido mediante una resistencia de calor y después este humo pueda ser directamente inhalado y exhalado por la persona.

Las investigaciones señalan que estos cigarrillos son menos dañinos para la salud que los cigarros de tabaco, aunque no se puede considerar que sean beneficiosos.

Efectos dañinos del tabaco

El tabaco es dañino para todos, pero es en la adolescencia cuando es vital no fumar tabaco, ya que influye en el desarrollo y crecimiento del cerebro.

Como  la nicotina afecta de forma directa a la dopamina del cerebro, el uso frecuente puede causar efectos que tendrán repercusión para toda la vida, afectando tus sentidos, tu concentración y aprendizaje.

Dejándonos de sustitutos, lo más saludable es acabar con la dependencia del tabaco

Aunque todas las alternativas que hemos mencionado pueden reducir el riesgo para nuestra salud, lo único sensato es terminar con esa dependencia y hasta con los sustitutos que no dejan de ser un engaño para quienes, en realidad, no se sienten con la fuerza necesaria para dejar de fumar.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.