Drogodependencia por morfina. Sus efectos.
Puede que nuestro acercamiento hacia este tipo de sustancia, derivada directamente de los opiáceos, se haya producido a través de una intervención profesional en el campo de la medicina, o por su adquisición por vías no legales, o puede que hasta el momento haya permanecido como una referencia en las experiencias de otras personas.
Lo que nos queda claro es que la morfina no desaparece como tema de conversación, pues es una de las drogas que, con altibajos, lleva presente muchas décadas.
La acción que tiene esta sustancia en el cuerpo humano varia y suele ser desde placentera hasta anestésica, por lo tanto puede resultar ideal para aliviar los dolores fuertes durante un trauma severo, una recuperación dolorosa o algún dolor que se considere como sufrimiento para el paciente. Pero hay que recordar que en esos casos estamos considerando tratamientos médicos bien controlados.
Aun cuando es una sustancia muy famosa y popular en nuestra sociedad, muchos ignoran los efectos que esta tiene realmente o simplemente permanecen dentro de una vaga idea de lo que puede provocar en el cuerpo humano.
Aquí revisaremos algunos de los efectos que tiene la morfina, dividiendo dichos efectos en aquellos que son de largo plazo y aquellos que son a corto plazo:
Efectos a corto plazo por el consumo de la morfina
Estos son algunos de los efectos que ocasiona el consumo de la sustancia conocida como morfina en un periodo corto, es decir, esto podría abarcar desde un tiempo de recuperación por una operación, accidente o traumatismo, siendo utilizada con fines médicos bien controlados y llevados a cabo por profesionales.
Tiene un efecto analgésico
Durante la exposición a esta sustancia es normal sentir un efecto analgésico ¿Qué quiere decir esto? Que calma el dolor, que ocasiona cierto placer después de haber sufrido un trauma, dolor, etc.
La sedación es peligrosa
Si bien es utilizada como un sedante, el exceso en el uso de la morfina podría inducir un coma al paciente.
El efecto sedante de la morfina debe ser llevado a cabo con extremo cuidado y profesionalismo.
Estado de euforia inicial y temporal
Esto es ocasionado por el opio, sustancia de la cual se deriva la morfina, el estado de euforia no suele durar demasiado tiempo y suele ser durante la primera exposición en la cual el paciente presenta esta euforia repentina pero que no tarda en desvanecerse.
Se pueden sufrir alteraciones de tipo gastrointestinales
Esto puede incluir síntomas como dolor de estómago, estreñimiento, vómito, náuseas, sensación de boca seca, etc.
Sus efectos en los músculos
El sistema muscular de la persona puede presentar alteraciones que van desde una sensación leve de pesadez hasta un calor y rigidez que termina por dejarlo sin la capacidad de moverse durante un tiempo prolongado.
En el sistema respiratorio
El sistema respiratorio no es ajeno a los efectos de la morfina, funcionando como un sedante puede llegar a reducir las capacidades respiratorias del paciente e inducir a un paro respiratorio que sucedería de manera súbita.
Hay una reducción en el ritmo cardíaco y de la presión arterial
Igualmente, y ocasionado por el efecto sedante de la morfina, el paciente puede presentar una serie de puntos bajos en su presión arterial, esto podría ocasionar que pierda el conocimiento, se sienta cansado o agotado.
Este efecto puede venir acompañado de arritmias o bradicardia.
Produce alucinaciones
Las alucinaciones pueden llegar a ser algo normal dentro del consumo de los opioides debido a la reducción del ritmo cardíaco, el efecto sedante y distintas reacciones que tiene esta sustancia.
Efectos a largo plazo por el consumo de la morfina
Dentro de los efectos a largo plazo que ocasiona el consumo de la morfina hay varios y distintos efectos que podrían resultar redundantes e innecesarios, veamos solo algunos de los más importantes y relevantes dentro de esta lista:
- Adicción, dependencia y comportamientos erráticos.
Como era de esperarse de un derivado del opio, a largo plazo llega a generar una dependencia y varios síntomas de adicción, esto es algo muy común para aquellos que abusan del consumo de esta sustancia. - Efectos secundarios en las capacidades cognitivas.
Las capacidades cognitivas, de aprendizaje y de desarrollo de las personas que consumen esta sustancia por un tiempo prolongado se ven sesgadas y afectadas de manera dramática, perdiendo incluso la capacidad para concentrarse o mantener una conversación.
Los efectos secundarios de la morfina no son fáciles de contrarrestar y podrían acarrear consecuencias severas para aquellos que consumen esta sustancia tanto para aquellos que rodean a la persona.
El consumo a largo plazo, ajeno a cualquier tratamiento médico, está unido al mayor riesgo por la falta de control y por la facilidad con la que se puede caer en una dependencia que terminará causando un grave daño físico y mental.