
DÍA DE LA SALUD MENTAL
DÍA DE LA SALUD MENTAL
Hoy día 10 de Octubre es el DÍA DE LA SALUD MENTAL. Y en CENTRO ÁRBOR (Centro de tratamiento de adicciones y desintoxicación) queremos hablar un poco sobre ello.
La salud mental es el equilibrio entre una persona y su propio entorno. ¿Qué significa? Básicamente es el bienestar emocional, social y psicológico que muchos ciudadanos de Madrid, España y del resto del mundo carecen. Es por ello que cada 10 de Octubre se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. Con ello intentamos romper los estigmas que rodean este tema y los damos a conocer.
Este día fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Federación Mundial de la Salud Mental. Este problema es cada vez más común en la población (según la OMS, 1 de cada 4 tendremos un trastorno mental a lo largo de nuestra vida).
Además, tras la pandemia que provocó el COVID-19, los casos de problemas mentales después del confinamiento aumentaron de manera exponencial. Después de la pandemia, 2,1 millones de personas (el 5,4% de la población de España) presentaban algún cuadro depresivo. Además, afectó más a las mujeres que a los hombres. Para intentar paliar esta situación, el Gobierno de España emitió un plan de acción dotado de 100 millones de euros para atender esta emergencia sanitaria.
En España, en la actualidad, el 6,7% de la población padece ansiedad y curiosamente, en el mismo porcentaje, también sufren de depresión. Aparte, más de un millón de personas tiene un trastorno mental grave… y más de la mitad de la población que sufre un trastorno mental no recibe tratamiento (o al menos no recibe el adecuado).
Asimismo, casi el 16% de los jóvenes entre 15 y 19 años dice haber padecido problemas de salud mental con bastante frecuencia. De ese 16%, el 32% afirma tener un diagnóstico por depresión o ansiedad.
Y es debido a ese incremento de los trastornos de salud mental entre los jóvenes, por lo que la Confederación de Salud Mental de España se ha unido a la propuesta de la Federación Mundial de la Salud Mental con el lema «Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar».
El objetivo de este lema es poner el foco en la salud mental de los jóvenes desde la primera infancia. Y desde las instituciones hasta los propios menores y sus familias. Además, con esta campaña también se hace un guiño a la redes sociales, que por desgracia es uno de los principales motivos de ansiedad, estrés, depresión… y adicción entre los más jóvenes.
Y aquí es donde CENTRO ARBOR puede ayudarte… a superar cualquier tipo de adicción (y la adicción a las redes sociales, móviles, tablets, etc. es de los principales problemas entre los jóvenes). Y como hemos hablado más arriba, puede ser uno de los motivos de que caigan en una depresión, ansiedad, estrés… y como padres o familiares, es lo último que queremos.
Además, en CENTRO ARBOR estamos especializados en el tratamiento DE CUALQUIER ADICCIÓN. Y por desgracia, gran parte de la población en Madrid (y en España) es adicta a algo:
Recuerda que somos expertos en adicción a las drogas (adicción a la cocaína, marihuana, cristal o MDMA, etc,), adicción al alcohol, a los fármacos (tales como la benzodiacepina, antidepresivos, etc.), otras adicciones como la ludopatía (que englobaría juegos de azar, tragaperras, poker online, apuestas deportivas, bingo, ruleta, etc.), a la dependencia emocional, adicción al sexo, a la compras compulsivas, adicción a la nuevas tecnologías (tales como movil, redes sociales, tablet, iPhone, consolas, etc).