Skip links

Consecuencias del consumo de drogas

No siempre se tiene claro cuál puede ser la consecuencia de iniciarse en el consumo de drogas, y además, en el proceso inicial, cuando la dependencia es menor se tiende a minimizar los efectos negativos, que tardarán en aparecer.

A pesar de que la tendencia popular apunta a que solo los jóvenes y la gente que se encuentra en una situación de marginación social son propensos a caer en el consumo de las drogas, los datos reales aseguran que el consumo del tipo de sustancias “psicoactivas” es muy común en distintos estratos sociales y no solo en aquellos que incluyen a los antes mencionados.

Una parte de la población suele abogar por el uso libre de las drogas, basándose en registros históricos que confirman el uso de las sustancias psicoactivas como algo natural. Sin embargo, esta información esta sesgada, pese al ancestral, antiguo y registrado uso de las sustancias como el “peyote”, su uso tenia fines medicinales o incluso para cierto tipo de rituales, no solo la recreación era vista como un fin meramente justificado.

Aquí te presentamos algunas de las consecuencias que trae consigo el uso de este tipo de sustancias, así como el abuso en el consumo de las mismas.

Las consecuencias negativas de consumir drogas, una realidad

Las sensaciones y efectos que se relacionan con las drogas son constantemente catalogados como “placenteros” o incluso “liberadores”, sin embargo, las drogas pueden llegar a ser una prisión mucho más solitaria que cualquier otra; aislándonos de todo lo que sucede a nuestro alrededor, haciéndonos dependientes de sustancias nocivas para la salud, las drogas pasan de ser una placentera experiencia a ser una completa pérdida de la autonomía y humanidad.

Se dice que toda acción tiene una reacción igual y de sentido opuesto, esta es una analogía que se ajusta perfectamente a los aspectos personales y sociales que vive un individuo que consume drogas, veamos algunas de las consecuencias del consumo de las drogas:

La alteración de nuestro humor y/o estado de ánimo

Con esto nos referimos específicamente a aquellos aspectos que están relacionados con la forma en la que normalmente una persona suele interactuar con los que lo rodean, incluso cuando nadie lo ve.

Con el consumo frecuente de drogas, sobre todo cuando se cae en una dependencia que condiciona el día a día, el comportamiento se modifica y el drogodependiente pasa a ser un individuo aislado, anti-social, depresivo, agresivo, con irritabilidad, además de la presencia de falta de sueño o descanso.

La adicción a las sustancias psicoactivas o drogas

El consumo esporádico, que en algunos casos se cree que se podrá mantener, controlando cuándo se desea consumir drogas, puede convertirse en una dependencia que llega sin avisar. En un artículo anterior mencionábamos la dependencia de sustancias psicoactivas, donde dábamos varios detalles de algunas de ellas. En este otro mencionábamos cuáles son las drogas más adictivas.

Algunos de los comportamientos que acarrea una adicción son el aislamiento y la dependencia hacia esta sustancia, actividad, etc.

En el caso de las drogas es bien sabido que algunas generan dependencia casi de inmediato, su efecto depende y varía según la persona, pero de ninguna manera se puede negar que la adicción es un efecto relacionado directamente con las drogas debido a la facilidad que provee a muchos individuos que se sienten, y en ocasiones son, marginados.

La adicción como tal es un efecto que no solo las drogas pueden generar, pero que necesita ser tomado con extrema cautela debido a los cambios de humor y el comportamiento tan errático que puede tener una persona que presenta una adicción.

Se sufre un debilitamiento en el sistema inmune

Esto significa que por el constante consumo de este tipo de sustancias podemos llegar a sufrir un debilitamiento en nuestras defensas del cuerpo humano, esto puede acarrear ciertas dificultades generales para la salud con un empeoramiento de cualquier patología previa.

Al vulnerar a nuestro cuerpo ante distintas amenazas, como lo son los virus y las bacterias, somos propensos a enfermarnos y padecer todo tipo de malestares que pueden ir desde una simple molestia hasta otros que pueden tener efectos mortales.

Muerte

En muchas ocasiones se consumen drogas con bastante desenfado, asociadas a fiestas y diversión, y en ese sentido podría parecer que su efecto jamás podría conducir a la muerte. Pero son multitud de casos los que demuestran que esto sí que puede suceder, y no como una rareza.

Ciertamente los efectos de las drogas generan una sensación placentera y de esparcimiento, sin embargo, esto sucede a costa de nuestro cuerpo, por ejemplo, cuando se consumen sustancias para mantenerse activo durante días sin sentir agotamiento. También encontramos situaciones de evidente riesgo cuando ni siquiera se tiene capacidad para controlar la cantidad de sustancia, ni su pureza, que se introduce en el cuerpo. La sobredosis, tan asociada con algunas drogas, ha causado multitud de muertes.

Con el consumo de drogas podemos pasar de ser quien realmente conocemos a alguien totalmente desconocido que es incapaz de resistirse a su consumo. Esto nos demuestra que las situaciones de riesgo se van a presentar, y que en demasiados momentos vamos a estar jugando con nuestra vida.

Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.