Skip links

Cambio de comportamiento en las adicciones. Las manipulaciones.

Cuando una persona se ve sometida a la dependencia que se ha generado en torno al consumo de alguna sustancia adictiva, de tal manera que no puede soportar el dolor que le causa no encontrar la satisfacción temporal que le reporta su consumo, o en otros tipos de adicciones al no volver a comprar de manera compulsiva, o al no poder pasar horas jugando… va a hacer todo lo que está a su alcance para evitar que se produzcan esas sensaciones asociadas a la abstinencia. Esto quiere decir que quienes se relacionen con un adicto es probable que terminen perjudicados, ya sea porque la persona que es presa de la adicción los considere como un obstáculo para conseguir sus objetivos de consumo, o porque esas personas no colaboren como de ellos espera el adicto.

En estas situaciones el comportamiento manipulador con el que el adicto pretende ejercer el control sobre las otras personas para conseguir sus objetivos de consumo, termina siendo bastante frecuente conforme esa adicción incrementa su intensidad.

Qué conduce a que un adicto se convierta en un manipulador

La causa última por la que una persona adicta a alguna sustancia se convierte en manipuladora se encuentra en haber tomado conciencia de su fragilidad frente a una vida que le estará resultando demasiado difícil de sobrellevar, y en la que la presencia de las drogas lo que hace es tiranizar aún más sus debilidades ante las que solo encuentra como salida el consumo constante que sigue incrementando su dependencia.

Esto quiere decir que un adicto es probable que terminen utilizando a las personas de su entorno en su favor, aunque esto les cause algún daño, pues él piensa que todo lo que haga será aceptable para seguir adelante con el menor sufrimiento posible. Como podemos imaginar, el adicto está a un paso de convertirse en un manipulador pues:

  • Se convierte en alguien por completo centrado en sus problemas, que ocultan los que puedan tener los demás. Ante esta ceguera, el daño causado pasará a tener un valor menor.
  • Ante su desvalimiento se vuelve intolerante. No aceptará críticas, ni consejos, ni nada que pueda alejarle del consumo de las drogas.
  • Procurará identificar cuáles son las debilidades de las otras personas para utilizarlas en su favor.
  • Se convertirá en un chantajista que sin reparo amenazará a familiares y amigos para tener sobre ellos el máximo control.
  • En su acoso sobre esas otras personas actuará culpabilizándolas de todo lo que el adicto jamás se responsabilizará.
  • A pesar de tener una conduzca reprochable, el adicto se justificará constantemente pues en en el estado en el que se encuentra entenderá que nadie como él debe de hacer lo que sea necesario para no terminar hundiéndose.
  • Al mismo tiempo el adicto se sentirá como una víctima, y esto lo unirá a la culpabilización de los demás, para incrementar sus reproches.

Cómo podemos hacer frente a una conducta manipuladora

  • En primer lugar intentando que la persona manipuladora reduzca su dependencia, y termine superando su adicción.
  • Es necesario rechazar los intentos de culpabilizarnos, o de victimizarse, que va a tener con nosotros.
  • Tenemos que demostrarle que la persona adicta debe de asumir la responsabilidad de sus acciones y, por lo tanto, de haber llegado a esa situación.
  • Los daños que le están causando las drogas, o su posible sensación de desgracia personal, deben de ser solucionados por el adicto, con una completa implicación en su desintoxicación.
  • El adicto debe de empezar a confiar en los demás, y en ese sentido nada mejor que iniciar una terapia de desintoxicación, pues sin ayuda profesional tendrá mucho más difícil superar sus adicciones.
Llámanos
Abrir chat
Hola, puedes utilizar WhatsApp para ponerte en contacto con Centro Árbor. Consulta con nosotros tus dudas.
Deja tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Te invitamos a que nos conozcas. La primera visita y valoración son gratuitas.